Las luminarias de superficie son modelos de iluminación diseñados para instalarse directamente sobre una superficie, sin necesidad de empotrarlas total o parcialmente en un techo suspendido, techo tensado, estante o viga.
Sus principales ventajas son la facilidad de instalación y las dimensiones compactas en altura, lo que las hace ideales para habitaciones con techos bajos.
En este artículo, te guiaremos sobre cómo elegir las luminarias de superficie adecuadas para que cumplan su función de manera efectiva y contribuyan a que tu interior sea más funcional y atractivo.
Consideraciones Generales
La variedad de luminarias de superficie disponibles hoy en día en el mercado de la iluminación es realmente amplia. Esto significa que cada comprador puede encontrar fácilmente una opción adecuada para el tamaño y el estilo de su espacio. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos:
-
La altura del techo importa:
Si tu techo mide 3 metros o más, busca luminarias con un cuerpo orientado verticalmente. Los dispositivos planos o de bajo perfil pueden perderse visualmente en techos altos y no lucir proporcionados. -
Armonía con el diseño interior:
Asegúrate de que el color y la forma de la luminaria coincidan con los colores y formas predominantes en tu decoración. Así lograrás que la lámpara se integre de manera armoniosa en el espacio.
Energía y Brillo
Al elegir una luminaria de superficie, presta atención a la potencia máxima indicada en las especificaciones del producto.
Esta cifra muestra qué tipo de bombilla puedes utilizar y cuán brillante será la iluminación para tu habitación.
Aspectos clave a considerar:
- La potencia máxima suele especificarse para bombillas incandescentes.
- Si eliges usar bombillas halógenas, de bajo consumo o LED, puedes superar con seguridad esa potencia tradicional, ya que generan menos calor.
Recomendaciones de brillo:
- Para iluminación intensa (salones, cocinas, comedores):
→ 20 W de bombilla incandescente por 1 m². - Para iluminación media (pasillos, oficinas):
→ 15 W de bombilla incandescente por 1 m². - Para iluminación suave (dormitorios):
→ 10 W de bombilla incandescente por 1 m².
Conversión de valores:
- Para bombillas de bajo consumo → divide el valor entre 3.
- Para bombillas LED → divide el valor entre 10.
Ejemplo:
Si necesitas 20 W por m² para una cocina, sólo necesitarías aproximadamente 2 W por m² usando iluminación LED.
Conclusión
Elegir la luminaria de superficie adecuada no es complicado si sabes en qué fijarte.
Concéntrate en que el diseño esté acorde al estilo de tu espacio, en seleccionar el nivel de brillo adecuado según el uso de la habitación, y en entender la relación entre potencia y tipo de bombilla.
¡Esperamos que estos sencillos consejos te ayuden a encontrar la solución de iluminación perfecta para tu hogar!